Tarea 1 COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
TAREA 1 Seguir leyendo…
¿Y ahora qué? (Breve análisis electoral)

El pueblo ha hablado, y después de las elecciones, España se ha quedado con cara de circunstancia, así que desde ELPOLITOLOGO hacemos un breve análisis (que profundizaremos en días próximos) de lo que puede pasar, y solo pueden pasar dos cosas, o pactos o elecciones. Pactos PP+Ciudadanos=163 PSOE+Podemos=159 PP+PSOE= 213… Seguir leyendo…
La Verdad es que hay EPA para todos

Desde el 2008, el mayor problema en España es, sin lugar a dudas, el desempleo (que lejos están ahora los 3 millones de parados que los celtas cortos anunciaban en 1993). Por lo que ahora, identificado el problema, el siguiente paso es cuantificarlo, para lo cual tenemos dos vías,… Seguir leyendo…
Los alcaldes y la democracia

El Presidente del Gobierno ha anunciado una reforma en la legislación electoral para elegir a los alcaldes de los municipios a ocho meses de las elecciones municipales. Así, con una reforma que no estaba en su programa electoral (que por problemas técnicos parece ser que no esta disponible en la web… Seguir leyendo…
Fe en el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es un organismo clave para cualquier científico social que habite en España, porque si las ciencias sociales tienen un instrumento clave para ser ciencias, ese instrumento son las encuestas. Pero las ciencias sociales tienen una dificultad objetiva sobre las ciencias naturales, y esa dificultad… Seguir leyendo…
Juego de trono

Esta mañana, por sorpresa, nos hemos enterado que el Rey va a abdicar. Ante un hecho tan extraordinario, tenemos que hacernos dos preguntas. ¿Cómo? La abdicación, según la constitución española, tendrá que ser resuelta bajo una Ley Orgánica. Pero en España no se ha hecho ninguna ley orgánica que regule la… Seguir leyendo…
El Método d’Hondt y las Elecciones Europeas

A estas alturas, todos conocemos los resultados de las elecciones europeas, pero en España, la resacas postelectorales suelen dejar encima de la mesa el nombre de un belga que era profesor de derecho en la Universidad de Gante. Hoy le vamos a prestar atención al método d’Hondt y lo que ha supuesto… Seguir leyendo…
¿Elecciones Generales 2014?

Desde la transición, en España, el sistema de partidos se ha mantenido invariable hasta estas elecciones europeas, el guión ha sido siempre el mismo, dos partidos se han hecho con más del 60% de los votos, primero UCD-PSOE y después PSOE-PP, pero las de ayer, fueron las primeras elecciones en… Seguir leyendo…
Los candidatos y las Elecciones Europeas

En las ultimas semanas, a propósito de las elecciones europeas, se ha hablado mucho en los medios de comunicación acerca de los candidatos, y se ha hablado especialmente de lo que ha tardado el PP en elegir a un candidato, tanto es así, que el PSOE ha aprovechado para hacer… Seguir leyendo…